martes, 8 de julio de 2014

El software para el diseñador

Los principales software que se ofrecen en el mercado y que pueden servirle para su labor tienen herramientas que le ayudan a manipular las imágenes, editándolas, así como el trabajo para el dibujo vectorial y la posibilidad de realizar modelado 3D, entre otras. Algunos de los programas para el diseñador gráfico son los siguientes:
Photoshop para la edición de imágenes, puede el profesional hallar gran cantidad de filtros para realizar los efectos que desee, además con el ajuste avanzado para el color tiene muchas alternativas para la creación.los programas para el diseñador gráfico. Viene con optimización para la web y, algo que es bastante práctico, una herramienta que da la oportunidad de previsualizar imágenes, dándonos información relevante sobre el tipo de archivo, y que se llama Bridge, el software que se encarga de administrar archivos de la firma Adobe.
                             
Indesign para el diseño editorial nos ofrece la capacidad de trabajar de manera más sencilla. Los programas del diseñador gráfico, como primera cuestión, para el diseño editorial, incluyen  las paginas maestras, que podremos manejar a nuestro antojo en el momento que estemos haciendo nuestro proyecto.
Tenemos acceso para insertar las tablas de contenido, los índices, la corrección ortográfica que es primordial para un buen producto final y maneja asimismo los estilos de los párrafos.
                               
También para el diseñador es el software de modelado 3D.
No podemos decir que actualmente hacer modelados 3D es exclusivo de las películas animadas. Para todo diseñador gráfico este recurso es necesario si desea hacer ciertos retoques digitales, o realizar un tipo de ilustraciones, así como también es posible hacer infografías. Los programas del diseñador gráfico que, aunque no son muy reconocidos pero son altamente útiles para el modelado 3D, pueden ser  Carrara, 3D Sutdio Max o Cinema 4D.
                                   
Illustrator para los dibujos vectoriales .
Para realizar este tipo de dibujos se recomienda al diseñador o el Illustrator o el Corel Draw. El primero brinda opciones de dibujo que superan en creces las del Corel. También tiene la capacidad de optimizar el peso de los archivos y el degradado de malla son mucho mejores que los de otros programas.
                               
Existen muchos más software que le permitirán al diseñador gráfico hacer de su labor una experiencia gratificante. Pensamos por ejemplo en los recursos para compartir en redes sociales, el Skype, y todo el paquete que puede aportar Office. No obstante, con estos detalles que nombramos es un primer acercamiento a las principales herramientas que todo diseñador debe tener.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario